
Bravecto® destaca como una solución altamente innovadora en la prevención de pulgas y garrapatas para nuestras queridas mascotas. Su fórmula exclusiva ofrece una protección que se extiende a lo largo de 3 meses con una sola dosis, en contraste con otros antiparasitarios, que sólo brindan protección durante 4 semanas; pero ¿cuáles son otros de los beneficios de Bravecto®?
La ventaja de esta protección de 3 meses de duración es su capacidad para mantener un efecto constante en la eliminación de pulgas y garrapatas durante todo su ciclo de vida. Bravecto® elimina aquellos parásitos presentes en nuestra mascota en el momento de la administración, pero también combate aquellos que puedan encontrarse en su entorno, proporcionando así una protección integral y duradera.
Bravecto® no solo contra pulgas y garrapatas
La eficacia en el tratamiento y prevención de pulgas y garrapatas permite reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas transmitidas por estos vectores, como son:
- Dipilidiosis: que se adquiere al ingerir pulgas infectadas y puede causar malestar gastrointestinal.
- Bartonelosis: enfermedad que se propaga a través de arañazos o mordeduras, y puede afectar a humanos.
- La fiebre manchada: causada por Rickettsia felis, que provoca fiebre, erupciones y malestar general al entrar en contacto con pulgas infectadas.
- Ehrlichiosis: que afecta tanto a perros como a humanos y causa signos como depresión, fiebre y pérdida de peso.
- Anaplasmosis: enfermedad que provoca dolor en la espalda baja, fiebre y problemas gastrointestinales.
- Babesiosis*: que puede ser mortal y presenta signos como fiebre, dolor de cabeza y fatiga.
- Borreliosis o enfermedad de Lyme*: que se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y erupciones cutáneas.
Bravecto® también actúa contra las sarnas
Las sarnas son enfermedades parasitarias muy contagiosas producidas por ácaros que generan lesiones en la piel. Otro de los beneficios de Bravecto® es que tiene eficacia frente a los agentes causales de las sarnas más comunes de nuestras mascotas:
- Sarna demodécica: causada por el ácaro de la especie Demodex spp, esta afección afecta principalmente a animales jóvenes o con sistemas inmunológicos debilitados. Los ácaros se multiplican en los folículos pilosos y, en algunos casos, invaden las glándulas sebáceas de la piel.
- Sarna sarcóptica: provocada por Sarcoptes scabiei, este tipo de sarna conduce a lesiones cutáneas y picazón intensa. Algunos animales pueden autolesionarse debido a la irritación. Estos ácaros pueden sobrevivir en el entorno y contaminar superficies, por lo que es crucial un tratamiento que corte su ciclo biológico, como Bravecto®.
- Sarna otodéctica: los ácaros de los oídos, Otodectes cynotis, causan otitis, irritación y malestar en las mascotas. Suelen producir un exudado oscuro y picazón intensa. A diferencia de otros tipos de sarna, estos ácaros no afectan otras áreas del cuerpo y se pueden tratar con aplicaciones tópicas o antiparasitarios sistémicos como Bravecto®.
La acción rápida de Bravecto® se traduce en la eliminación del 99 % de las pulgas en tan solo 8 horas y del 100 % de las garrapatas en 12 horas. Esta velocidad de respuesta en la respuesta no solo protege a tu mascota, sino que también reduce significativamente el riesgo de enfermedades transmitidas por garrapatas.
La persistente eficacia de Bravecto® durante 3 meses con una sola dosis, te permite un control efectivo de la población de parásitos externos en el entorno de tu mascota. Esto significa que puedes mantener a tu compañero protegido y tu hogar libre de parásitos durante períodos mucho más prolongados que los tratamientos convencionales.
Además de actuar contra pulgas y garrapatas, no debemos olvidar que otro de los beneficios de Bravecto® es que también es eficaz en el tratamiento de las sarnas más frecuentes de nuestras mascotas, alcanzando una alta eficacia a los 28 días tras el tratamiento, ayudando a reducir los signos clínicos y las lesiones. Su rápida acción y larga eficacia permite cortar el ciclo biológico de los parásitos externos permitiéndonos un mejor control de estos.
*Enfermedades no presentes en Chile.
 
                     
                             
                             
                            

 Argentina
Argentina Bolivia
Bolivia Brazil
Brazil Chile
Chile Colombia
Colombia Costa Rica
Costa Rica Ecuador
Ecuador Guatemala
Guatemala Latin America and Caribbean
Latin America and Caribbean Mexico
Mexico Nicaragua
Nicaragua Panama
Panama Paraguay
Paraguay Peru
Peru Uruguay
Uruguay Venezuela
Venezuela